
Desafíos diarios Trilema
Agenda Trilema Challenge
MAGOS POR UN DÍA
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
La magia es divertida, imaginativa, estimula habilidades, te hace ágil… pero para eso hay que ser pacientes, constantes y tener mucho empeño en hacer bien el truco.
Aprender un truco, practicarlo y luego grabarlo en vídeo.
Buscar vídeos en YouTube, sobre todo, que expliquen el truco de magia y practicarlo.
Trucos fáciles y que no necesiten mucho tiempo para realizarlos.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
El vídeo haciendo el truco de magia.
Evidencias del reto: “Magos por un día”
Trilema Safa
Trilema Soria
TIEMPO LIBRE
Evidencias del reto: “Tiempo libre”
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Contar qué hace en el tiempo libre tanto el alumno como los que le rodean (familia, amigos…).
Grabar un pequeño vídeo donde cada uno cuente lo que hace en su tiempo libre. Para añadirle diversión haz uso de un rollo de papel higiénico que vaya pasando de una persona a otra.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Enviar un vídeo con los testimonios.
Trilema Pobla
Trilema Av. América
MI ÁRBOL GENEALÓGICO
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Consiste en investigar sobre las raíces y crear un árbol genealógico de la propia familia.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Enviar una foto o un dibujo del árbol.
Evidencias del reto: “Mi árbol genealógico”
VALORAR LOS DETALLES
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Es el momento de valorar los detalles y ser agradecido.
A lo largo del fin de semana se debe prestar atención a lo que las personas de la familia hacen por el alumno cada día.
Cualquier cosa es importante y seguro que muchas son cosas sencillas del día a día.
Se debe hacer fotos y seleccionar una imagen de la acción destacable, añadiéndole un mensaje de agradecimiento.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Enviar una foto con el mensaje de agradecimiento.
Evidencias del reto: “Comida creativa”
COMIDA CREATIVA
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
– Elaborar un plato creativo priorizando usar alimentos saludables.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Enviar una foto del personaje, animal o creación fantástica elaborada en el plato.
Evidencias del reto: “Comida creativa”
CUADROS CON VIDA
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
– Buscar una pintura del museo del Prado en la que aparezcan personas (MI PRADO).
– Crear una escena en tu casa inesperada en la pintura elegida (objetos, vestuario, pose).
– Sacar una foto intentando que el encuadre y la composición sean igual que en la pintura.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Enviar una foto de la pintura escogida y otra foto de la escena que has creado.
Evidencias del reto: “Cuadros con vida”
CIFRADO CÉSAR
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Siguiendo el siguiente “Cifrado César” escribe un mensaje cifrado explicando, por ejemplo:
– Lo que has aprendido durante el día de hoy en la asignatura de…
– Algo nuevo que hayas aprendido a hacer estos días de vacaciones o que hayas descubierto que te gusta hacer…
– Un SMS positivo a tu profe o compañeros…
– Una historia misteriosa…
– Una dedicatoria…
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Enviar al profesor y al destinatario del SMS un correo electrónico con una foto donde se pueda leer con claridad el mensaje.
Evidencias del reto: “Cifrado César”
GYMKANA POR EL PRADO
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Una visita por el Prado https://www.youtube.com/watch?v=eqvMoSYa2Gc
Este vídeo de 3 minutos muestra el museo del Prado, sus salas, las colecciones y un ranking de las 14 obras más importantes.
El reto es conseguir encontrar las 7 obras relacionadas con estas 7 pistas:
- Encuentra a la infanta margarita (las meninas, Velázquez)
- Encuentra a Carlos V (la batalla de mühlberg, Tiziano)
- Encuentra el caballero de la mano en pecho (El caballero de la mano en pecho, el Greco)
- Encuentra las tres más bailarinas (Las tres gracias, Rubens)
- Encuentra el jardín más moralista ( El jardín de las delicias, El Bosco)
- Encuentra un autorretrato (autorretrato, A. Durero)
- Encuentra el J. más somnoliento (el sueño de Jacob, Ribera)
Adaptable a diferentes edades quitando o reduciendo pistas o diciendo directamente las obras a encontrar.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Un collage con las siete obras.
Evidencias del reto: “Gymkana por el Prado”
RAP EN +
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Vamos a tratar de desarrollar la habilidad para las rimas de nuestros alumnos. La idea es hacer un RAP (o una poesía) en la que se hable de la situación actual pero en positivo, para alentar y animar a la gente para que se quede en casa…
Grados de dificultad a ajustar por el profesor/a:
● Grabar un vídeo de menos de 1 minuto haciendo playback sobre el rap del ejemplo facilitado a los alumnos.
● Grabar un vídeo con recitando una poesía ya escrita por otro autor/a que se pueda aplicar a esta situación.
● Escribir un rap o poesía de autoría propia sin cantarlo ni recitarlo (la evidencia será una foto del documento.)
● Escribir un rap o poesía de autoría propia y grabar un vídeo narrándolo o cantándolo.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Un vídeo o una foto (según la opción escogida).
Evidencias del reto: “Rap en +”
Trilema El Pilar | 4º Primaria
Trilema La Pobla | 3º Primaria
Trilema Safa | 6º Primaria
Trilema Av. América | 1º Primaria
Trilema Soria
HOY TOCA PERCUSIÓN
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Los alumnos deben crear ritmos para desarrollar la coordinación rítmica.
El objetivo es crear diferentes ritmos con el cuerpo o con objetos que se tengan por casa (cubos basura, palos de escoba, tapas…). Cada miembro de la familia que colabora en el reto, ha de realizar un ritmo distinto. Luego se unen y cuando el resultado esté perfectamente coordinado, se graba un vídeo. El reto también puede llevarse a cabo de forma individual.
Algunas sugerencias para crear los ritmos:
- Los más pequeños pueden realizar todos el mismo ritmo.
- Los mayores pueden usar música de fondo y añadir un nuevo ritmo a su canción favorita.
- Todos pueden entrar a la vez o en forma de canon.
- Los participantes pueden incluir algún detalle en su vestimenta, dependiendo de los ritmos.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Un vídeo en formato horizontal de 1 minuto de duración máximo.
Evidencias del reto: “Hoy toca percusión”
Trilema El Pilar | 4º Primaria
Trilema La Pobla | 5 años
Trilema Safa | 6º Primaria
Trilema Soria | 3º ESO
MICRORRELATO
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Los alumnos tienen que escribir un microrrelato. Los microcuentos o microrrelatos deben comprender entre 5 y 250 palabras.
Cada tutor puede elegir la cantidad de palabras a escribir, según la dificultad que quiera dar a sus alumnos. A menor número de palabras, más complicado es el reto.
La temática puede ser libre, pero es recomendable que se escriba sobre un tema determinado para poder comparar luego las diferentes evidencias.
Propuesta de temática para este reto:
- Escribir sobre: “La aventura de aplaudir a las 20:00”.
- Incluir una imagen relacionada con la temática.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Una foto del microrrelato junto a la imagen.
Evidencias del reto: “Microrrelato”
NUESTRA CARTELERA DE FIN DE SEMANA
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Los alumnos deben crear una cartelera de fin de semana con los programas, películas, series, libros, juegos… que quieran ver, escuchar, leer o hacer, durante estos días.
Algunas sugerencias para crear la cartelera:
- Crear carteleras a partir de la elaboración de un tríptico o lapbook con diferentes materiales.
- Utilizar imágenes de revistas, periódicos o con dibujos hechos por el propio alumno.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Una foto como evidencia de la cartelera de cine, programas o juegos de fin de semana.
Evidencias del reto: “Nuestra cartelera de fin de semana”
ESCRIBIR CON LIBROS
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Los alumnos tienen que construir un texto a partir de títulos de libros.
Con los libros que encuentren por casa, deberán formar una pequeña historia, rima o frase, enlazando sus títulos.
Algunas sugerencias para escribir con libros:
- Añadir o quitar alguna palabra, si es necesario para completar el significado.
- Utilizar cajas de películas, de juegos de mesa o de videojuegos… Cualquier cosa que haya en casa y que tenga un título que ayude a formar una nueva frase con sentido.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Una foto como evidencia de la mejor construcción, junto al texto o frase resultante.
Evidencias del reto: “Escribir con libros”
RECICLADO
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Los alumnos desarrollan su creatividad al realizar alguna manualidad con material reciclado. Y fomentan la cultura del reciclaje a través del juego.
Propuesta para realizar esta manualidad:
- No comprar nada. Ha de hacerse con materiales que se tengan en casa.
- Los mayores pueden incluir un paso a paso con fotos del proceso de creación.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Una foto que evidencie la manualidad realizada con material reciclado.
Evidencias del reto: “Reciclado”
CONCENTRACIÓN NUMÉRICA
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Los alumnos deben decir al revés, los números del 30 al 1, pero sin mencionar los múltiplos de 3. Hay un máximo 1 minuto para hacerlo.
Cada profesor debe adaptar el reto a la edad de sus alumnos. Algunas sugerencias para llevar a cabo la actividad de concentración numérica:
- Para los más pequeños: decir los números del 30 al 1 sin mencionar los que tengan el número 5. O bien, contar del 30 al 1 pero solo los números impares.
- Para los mayores: realizar la actividad al tiempo que se realiza otro ejercicio que también requiere concentración.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Un vídeo de 1 minuto en formato horizontal. O bien una foto como evidencia de la realización del reto. Se puede practicar tantas veces como sea necesario y, una vez estén listos, se inicia el temporizador y comienza la grabación.
Evidencias del reto: “Concentración numérica”
MI LIBRO FAVORITO EN 1 MINUTO
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
¡SER BOOKTUBER POR UN DÍA!
Durante 1 minuto, los alumnos deben recomendar su libro favorito, explicando por qué es el mejor libro para leer.
Al igual que hacen los Booktubers, deben intentar contagiar su pasión por la lectura.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Un vídeo en formato horizontal de 1 minuto de duración como máximo. O bien, una foto en la que se lea correctamente la portada del libro.
Evidencias del reto: “Mi libro favorito en 1 minuto”
ACROFAMILIA
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
El desafío consiste en realizar una figura o pirámide de personas con la participación de todos los miembros de la casa.
Se pueden hacer figuras desde dos personas hasta las que se quiera, dependiendo del número de integrantes disponibles.
Algunos tips de seguridad a tener en cuenta antes de realizar el reto:
- Realizar el reto sin zapatillas.
- Si hay que subirse encima de alguien, que sea en sus hombros o en sus caderas.
- Bajar con cuidado, evitar los saltos bruscos.
- Es recomendable un pequeño calentamiento previo.
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Una foto del resultado que evidencie la perfecta coordinación entre los partipantes.
Evidencias del reto: “Acrofamilia”
BUSCANDO COLORES
¿En qué consiste este desafío #TrilemaChallenge?
Los alumnos deben buscar en casa diferentes objetos de los 3 colores primarios: MAGENTA, CIAN y AMARILLO.
Con ellos, harán un collage de cada color. Para ello, podrán contar con la ayuda de alguna de las apps gratuitas para móviles, que permiten hacer este tipo de composiciones.
Algunos ejemplos de apps gratuitas, aunque hay muchas:
- Apps para Android: Instagrid
- Apps para IOS: Pic Collage editor de fotos
¿Qué evidencia enviar al tutor?
Tres fotos, una por cada collage de color realizado por el alumno.
Ejemplos de app para hacerlo, aunque hay muchas.
APP android: Instagrid
APP IOS: Pic Collage editor de fotos